Blog de Machu Picchu Travel
Sorpréndete con Puno y su tradicional festividad con la llegada del año nuevo andino
Sorpréndete con Puno y su tradicional festividad con la llegada del año nuevo andino
La singular celebración del Año Nuevo Andino conmemorada cada 21 de junio con una distinguidas ceremonia que inicia con importantes actividades culturales como la folclórica ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra que es un ritual sagrado de gratitud, en la que se solicita fertilidad y productividad para el año...
Sorpréndete con Puno y su tradicional festividad con la llegada del año nuevo andino
La singular celebración del Año Nuevo Andino conmemorada cada 21 de junio con una distinguidas ceremonia que inicia con importantes actividades culturales como la folclórica ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra que es un ritual sagrado de gratitud, en la que se solicita fertilidad y productividad para el año venidero.
El inicio de la celebración comúnmente inicia a las 4:00 a.m. para...
Los increíbles sarcófagos de Karajía
Descubiertos por el arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig, los misteriosos sarcófagos de Karajía representan un importante vestigio en cuanto al método de entierro de grandes personajes en lo que vendría a ser la cultura pre Inca conocida como Chachapoyas cuya antigüedad se estima que fue 1000 años atrás. Ubicados en el barranco de Karajía, en el distrito de Conila, en la provincia de...
Reserva Nacional de Tambopata
Área natural protegido del Perú que está ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata e Inambari. Esta reserva fue creada el 4 de setiembre de año 2000, tiene una extensión de 274,690. Esta área natural cuenta con una gradiente altitudinal promedio de 300 msnm en un rango de 200 – 400 m.s.n.m. Dentro de los objetivos de creación de la reserva se establecieron 3 ejes...
Reserva Nacional de Tambopata
Área natural protegido del Perú que está ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata e Inambari. Esta reserva fue creada el 4 de setiembre de año 2000, tiene una extensión de 274,690. Esta área natural cuenta con una gradiente altitudinal promedio de 300 msnm en un rango de 200 – 400 m.s.n.m. Dentro de los objetivos de creación de la reserva se establecieron 3...
Iglesia de la Soledad – Huaraz un excelente destino para el Turismo Religioso
Es singular iglesia, que acoge dentro de su comodidad al señor de la Soledad una representación elaborada en caoba y ornamente cuidadosamente con hilos de pan del oro más puro, en el regazo de la iglesia también podremos encontrar características esculturas de María Magdalena y la de San Sebastián.
La Iglesia de la Soledad
Los datos históricos de la iglesia señalan que esta fue...
La Cocha Perdida, un lugar que debes visitar una vez en tu vida
Sin duda alguna, el departamento de Puerto Maldonado es considerada como la capital de la biodiversidad peruana, y como no serlo, si cada paso que das en esta bella región quedas fascinado por toda la belleza natural que la tierra nos regala, además de la infinidad de paisajes y escenarios posibles para poder contemplar, pero dentro de todos ellos hoy solo nos detendremos para dar una...
Reserva Nacional del Manu
Es un espacio que está protegido localizado en el sudeste de Perú entre los departamentos de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo. Con una extensión de un total de 1 909 800 hectáreas. Se expande desde los 300 metros sobre el nivel del mar, en la unión del rio Manu con el rio Madre de Dios hasta los 3800 metros sobre el nivel del mar en el pico de la cumbre de la...
Conoce los Petroglifos de Toro Muerto
Los Petroglifos de Toro Muerto una gran serie de Petroglifos que son la viva representación de la vida salvaje más bella, formas antropomorfas, geométricas, hecha arte rupestre en un terreno conocido como el valle del Majes que cuenta con una extensión de 5km2 y a una altura que va desde los 400 a los 800 m.s.n.m.
Como dato curioso se estima que estas piedras fueron grabadas entre...
Ventanillas de Otuzco
Cementerio Cultural de Cajamarca, que se desarrolló desde el periodo Intermedio Temprano hasta el Horizonte tardío. También llamadas Necrópolis de Otuzco, son construcciones funerarias que por la forma que tiene parecen ventanas, de ahí viene la nominación de Ventanillas. Están ubicadas en el centro poblado de Otuzco ubicado en el distrito de Cajamarca, provincia y departamento del mismo...
Pachacamac: Un transcendental lugar arqueológico lleno de increíbles creencias
Este increíble centro arqueológico, ubicado en la costa central de Perú en la región de Lima y en la provincia central de Lurín, se caracteriza por contar con 3 presencias naturales importantes: los valles Chillón, Rímac y Lurín.
El centro Arqueológico de Pachacamac, imponente con sus altas pirámides y centros de administración como sus palacios, centros de culto, templos y plazas...
La isla de los Uros
Se trata de un conjunto de islas artificiales, por lo que también se le denomina islas flotantes, ubicadas en el lago más alto del mundo a 3812 msnm, el Titicaca, por lo que también vendrían a ser las islas más altas del mundo; se le atribuye el origen de estas islas a los Uros, un pueblo ancestral que habitó el altiplano Perú-boliviano, también conocido como la meseta del Collao...
Rio Amazonas - Iquitos, Perú
Considerada como una de las maravillas naturales del mundo, el imponente rio Amazonas, navegar por sus aguas se ha convertido en un sueño para los investigadores y miles de turistas que llegan a diario a la hermosa ciudad de Iquitos que es el punto de partida para poder recorrer el rio Amazonas.
El Rio Amazonas nace en Perú en la quebrada de Apacheta a más de 5597 metros...
¿No sabes cuál es la temporada ideal para visitar Cusco?, entonces este artículo es para ti
Existen muchos factores por los que tu viaje a Cusco – Perú sea una verdadera maravilla y todo salga perfecto, tal y como lo planeaste, alineado a tu plan y disfrutar de todos los lugares turísticos que pensaste visitar, así como motivos para que este sea un completo desastre: como el exceso de equipaje, falta de información, temporada alta de turismo, etc. Pero en esta ocasión hablaremos de...
El Qorikancha, más que un templo Inca
Proviene de la unión de las dos palabras quechuas Qori/Cori= Oro y Kancha/Cancha = patio, templo o recinto, lo que resultaría en Templo de Oro, aunque algunos cronistas se refieren a este lugar con el nombre de Intikancha, en relación con el Dios Inca Sol, así como el color dorado en su interior (se narra también que todas las paredes de este templo estaban cubiertas por láminas de oro),...